Municipio de Acatepec
El nombre Acatepec viene de las palabras en nahuátl Acatl, carrizo y tepetl cerro, por lo que su significado en español es “cerro de carrizos”.Según los códices de Azoyú I y II, en 1299 se constituyó una confederación de tribus tlapanecas las cuales se dividieron por toda la región, ocupando diferentes territorios y fundaron reinos que hoy en día son municipios, llegando a abarcar una extensión que superaba los 10 000 km².[9] Según la clasificación climática de Köppen, el clima corresponde al tipo Aw - Tropical seco.[7] Las principales elevaciones son los cerros El Coral, Apetzuca, Colorado y Ahuitlatzala.Entre algunos de los principales ejemplares de fauna que se encuentran en Acatepec están el conejo, liebre, tuza, gato montés, tigrillo, puma, coyote, zorro venado, paloma, zopilote, entre otros.[13] Las lenguas indígenas con mayor número de hablantes son las mixtecas, zapotecas, náhuatl y tlapaneco.