[2] Es una pequeña tortuga del norte de Argentina cuya característica principal son los grandes tubérculos cónicos presentes en los muslos.
[5] Ver actualizaciones de esta especie en la Actualización sobre la categorización de tortugas en Argentina publicada por la Asociación Herpetológica Argentina del año 2012, donde dice por ejemplo que esta especie fue derivada en "AMENAZADA".
La coloración del espaldar varía entre el amarillo oscuro, pardo o gris y oliváceo, con las suturas oscurecidas.
El ojo presenta el iris de color blanco o amarillo verdoso.
En invierno se refugia bajo las grandes bromelias terrestres del sotobosque y durante las crecidas aprovecha las zonas inundadas para ampliar su área de campeo a bosques vecinos.
[8][3] Se desconoce gran parte de su ciclo reproductivo, que comienza en septiembre cuando los machos cortejan a las hembras con una para nupcial simple.
[3] Son tortugas carnívoras e insectívoras, alimentándose de insectos, gusanos y renacuajos, sobre todo del género Hyla.
Está protegida en el parque nacional Chaco, en la Argentina, país donde se la trata como una especie «en peligro».