Acústica del piano

Además, con ese gigantesco piano hipotético, las cuerdas más graves deberían hacer tal recorrido vibrando que se golpearían unas a otras.

Cuando los sobretonos son múltiplos de un número entero (por ejemplo x2 o x6) de la frecuencia fundamental (llamada armónico), entonces la oscilación es periódica, es decir, vibra exactamente del mismo modo muchas veces.

Por esta razón, muchos instrumentos musicales, incluyendo al piano, son diseñados para producir oscilaciones casi periódicas, es decir tener sobretonos tan cerca como sea posible de la armonía del tono fundamental.

Es por eso por lo que tantos instrumentos son construidos con cuerdas o delgadas columnas de aire.

La resistencia mecánica de la cuerda a la flexión se convierte en una fuerza adicional.

El grosor del núcleo interno está limitado por su fuerza y por su tensión; materiales más fuertes permiten núcleos más delgados para tensiones altas, con lo que se reduce la inarmonía.

Tanto una longitud disminuida como un elevado grosor contribuyen a que se genere inarmonía.

Para el registro grave del instrumento, el grosor de la cuerda aumenta drásticamente, sobre todo en los pianos más cortos que no pueden compensar con cuerdas más largas, produciendo una inarmonía mayor también en este registro.

Esto contribuye a una diferencia mayor en la curva de Railsback empíricamente mensurable en las octavas inferiores.

Todas las notas más agudas de un piano tienen múltiples cuerdas afinadas a la misma frecuencia, en concreto tres.

Esto permite que el piano pueda tener un fuerte ataque con un decaimiento rápido pero con un largo sostenimiento en el sistema envolvente acústico.

Ya que las cuerdas son sólo débilmente acopladas, los modos normales tienen frecuencias imperceptiblemente diferentes.

Pero ellas transfieren su energía vibratoria a la caja de resonancia en índices considerablemente diferentes.

Las cuerdas de un piano varían en longitud y grosor, tanto que se pueden producir varias octavas en la caja de resonancia del instrumento.
El entorchado de la cuerda permite una disminución eficaz en el grosor de la misma, con lo que se reduce la inarmonía .
La curva de Railsback indica la desviación entre la afinación habitual de un piano y la escala de temperamento igual .
Las notas agudas de un piano tienen tres cuerdas afinadas a la misma frecuencia .