En 1953, como representante de la corriente interna Fracción Nacional Revolucionaria, liderada por Sánchez Vite, fue elegido secretario general de la Sección 9, que correspondía a los maestros del entonces Distrito Federal.
Estaba en ese cargo cuando en dicha sección comenzó a gestarse un movimiento sindical independiente que posteriormente constituiría el germen del movimiento magisterial de 1958 liderado por Othón Salazar.
Ramírez Acosta presentó en 1956 un pliego petitorio a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que no fue aceptado en su totalidad por la institución, y aunque él pretendió aceptarlo, la base sindical lo desconoció y desplazó del liderazgo por un comité de lucha y luego por una comisión coordinadora del comité nacional; el conflicto escaló hasta ser de alcance nacional y comenzar a ser reprimido por el gobierno.
En 1969 Sánchez Vite fue elegido y asumió como gobernador de Hidalgo impulsando en 1970 a Ramírez Acosta como candidato del PRI a diputado federal por el Distrito 4 del estado.
[2] El mismo 1970, el presidente Luis Echeverría Álvarez nombró a Sánchez Vite presidente nacional del PRI, y de ese año a 1972 Abel Ramírez Acosta ocupó el cargo de secretario de Finanzas del comité nacional.