Santa Pía

[1]​ Bujanda fue otra población cuyos templo parroquial estaba vinculado a la abadía de Santa Pía, que contribuía con diezmos y sobre los que se nombraban beneficiarios.Álava sufrió numerosas razias durante los siglos VIII y IX, y la de Abderramán II se cree se hizo por esta ruta,[2]​ hacia Guereñu.[3]​ En la actualidad los habitantes de Guereñu todavía hacen rogativas a San Fausto Labrador, cuyos restos se guardan en la parroquia de Bujanda, que hasta el siglo XVII dependía de Santa Pía.No debe ser mera coincidencia que en Cicujano, población aneja a Santa Pía, se celebren el 29 de agosto fiestas patronales en honor a San Juan Degollado, advocación que también lo fue de la parroquia de Bujanda hasta el siglo XX.Actualmente sus tierras son conocidas con el topónimo de Santa Pía.