Abadía de San Blas

Desde 1934, los edificios que se conservaban fueron destinados a una universidad de los jesuitas, el Kolleg St.El príncipe-abad (Fürstabt) de San Blas ostentó desde 1609 nuevamente el estatus principesco (Reichsfürst) no por la abadía en sí, sino porque la abadía había adquirido el condado de Bonndorf que llevaba consigo el estatus principesco.Reginbert I era amigo de Otón el Grande, por quien perdió un brazo en la lucha contra Baviera.El primer abad de San Blas del que hay constancia escrita fue Werner I (1045?-1069).[1]​ Bajo el abad Uto von Kyburg se construyó una nueva catedral en 1084, la Stephanskirche, que fue inaugurada en 1085 por el luego papa Urbano II.También tuvo influencia significativa en las abadías de Alpirsbach (1099), Ettenheimmünster (1124) y Sulzburg (ca.Ya en el siglo XV, su influencia se había extendido a través de la totalidad de la Selva Negra, incluyendo no solo los prioratos citados anteriormente, sino también al convento de Gutnau y canonjías en Niederrotweil, Schluchsee, Wettelbrunn, Achdorf, Hochemmingen, Todtnau, Efringen, Schönau, Wangen, Plochingen, Nassenbeuren y muchos otros lugares.Dado que el emperador era Vogt de la abadía, esto significaba la inmediatez imperial para San Blas.La reconstrucción comenzó inmediatamente, según el modelo antiguo, y ya en 1348 se habían completado los edificios del monasterio de estilo gótico.Entre 1369 y 1371, la abadía reconoció al duque Albrecht como alguacil hereditario, Austria se convirtió en soberana.Los monjes aun así, bajo el último Príncipe-Abad, Berthold Rottler, se trasladaron a la Abadía de St.Desde 1934, los edificios restantes han sido ocupados por una conocida universidad de los jesuitas, el Kolleg St.
Vista aérea del antiguo complejo abacila
La "catedral" de St. Blaisien, iglesia de la primitiva abadía
Hito fronterizo en Bonndorf (1767)
Maqueta explicativa del sistema de cimbrado con el que se construyó la cúpula
Exterior de la iglesia