Port Royal des Champs

Entre ellos permitirles a las religiosas dar pensión a los seculares que, disgustados del mundo, y pudiendo disponer de sus personas, podrían refugiarse en el convento para hacer penitencia sin necesariamente ligarse por los votos».Para explicar la pertinencia o razones valederas de que la familia Arnauld se hiciera cargo del lugar y comenzara a gobernarla bajo criterios muy distintos a los que se ejercían en lugares análogos, Racine indica que «sobre el fin del último siglo (XVI) este monasterio, como muchos otros, incurrió en un gran relajamiento de sus normas.La familia Arnauld dio al convento su protección y luego la dirección del mismo quedó en manos de sus miembros.En 1679 el monasterio recibió la orden de no aceptar nuevas novicias, lo cual lo condenaba a la extinción.La lógica de Port-Royal se caracteriza por una orientación mentalista: de hecho el tema principal no son los términos o signos sino los modos con los que la mente realiza las relaciones entre los nombres.
Plano de Port Royal des Champs. Tabla pintada a partir de los grabados de Louise-Magdeleine Horthemels .
Exvoto pintado por Philippe de Champaigne 1662 para agradecer la curación milagrosa de la parálisis de su hija, monja en el convento de Port Royal. Hoy se conserva en el Museo del Louvre de París.
Convento visto desde un ángulo a través de sus jardines.