La abadía de Innichen (en alemán: Stift Innichen; en italiano: Collegiata di San Candido) es un antiguo monasterio benedictino erigido a mediados del siglo VIII, y en torno a 1146 convertido en colegiata (románica) regida por canónigos seculares, en San Candido (Tirol del Sur, Italia), perteneciente al antiguo obispado de Frisinga, ahora en la diócesis de Bolzano-Bresanona.
El monasterio fue erigido por mandato del duque de Baviera Tasilón III con el objeto de evangelizar a los eslavos del sur paganos que se estaban introduciendo desde Carantania.
Fue totalmente reconstruido a partir de 1140, en tiempos del obispo Otón de Frisinga, reformador de la vida monástica benedictina-cisterciense en el Sacro Imperio Romano Germánico, medio hermano del emperador Conrado III y tío del emperador Federico I Barbarroja.
Otón convirtió el monasterio benedictino en Colegiata regida por clero secular.
La iglesia, con planta de tres naves en cruz latina, llegó a su forma actual hacia 1280, la torre del campanario se remonta a los años comprendidos entre 1323 y 1326.