Abu Nuwas

Abū Nuwās al-Hasan Ibn Hāni' al-Hakamī (en árabe: أبو نواس الحسن بن هانئ الحكمي‎) (Ahvaz, Irán, 747-Bagdad, 815), o simplemente Abū Nuwās (أبو نواس)[1]​ o Abu Novas en transliteración persa, fue uno de los más grandes poetas clásicos árabes.Murió durante la Gran Guerra Civil Abbasida antes de que Al-Ma'mūn avanzara desde Khurāsān en 199 o 200 AH (814– 816 d. C.).Algunos dicen que nació en Damasco, en Basora o Ahwaz, siendo su nombre al-Hasan ibn Hani al-Hakami.Su pseudónimo, Abu Nuwas (Padre del cerrojo de cabello), se refiere a las dos largas guedejas que le caían en los hombros.Para mejorar su árabe, vivió una temporada entre los beduinos del desierto, pero detestaba esa vida y decidió volver a la populosa Bagdad.Zonbor leyó deliberadamente la poesía en público, y se aseguró de que Nuwas siguiera en prisión.[5]​ Influyó en muchos escritores posteriores, como Omar Jayyam y Hafiz de Shiraz (ambos persas) e Ibn Quzman (poeta andalusí), por mencionar sólo algunos.Entre sus poesías mejor conocidas destacan aquellas que ridiculizan las Mu`allaqat, es decir, los poemas de la poesía preislámica cuyo tema es la nostalgia por el beduinismo, y que alaban la vida moderna en Bagdad como un contraste.[6]​ Cultivó primero una poesía en la tradición árabe clásica, y luego la abandonó en favor de temas nuevos.Gran parte de su poesía recurre al tópico báquico y erótico, en consonancia con su vida disipada.Una personificación concupiscente de Abu Nuwas aparece en varias ocasiones en Las mil y una noches.El mes de Ramadán y sus leyes fueron objeto por parte del escritor de sátiras y blasfemias, durante el cual continuó bebiendo a escondidas junto con sus amistades, según dice, encerrados en tabernas o también haciéndose pasar por cristianos.[19]​ Cultivó la poesía erótica sin sentirse limitado por ningún tema, con la agudeza que le permitía su asumido libertinaje.Se expresaba directamente, sin pseudónimos hipócritas ni calificativos o sustitutivos equívocos.Una actitud valiente y un estilo independiente que situaron el poeta como un adelantado de la modernidad con una gran influencia en la poesía árabe.Una caricatura hedonista de Abu Nuwas aparece en varias ocasiones en Las mil y una noches.Ismail bin Nubakht, contemporáneo de Nuwas's contemporaries, expresó: "Nunca conocí a un hombre de mayor conocimiento que Abu Nuwas, ni a uno que, con una memoria tan ricamente amueblada, poseyera tan pocos libros.