Pastoriza
En el siglo XIX destaca la cruenta batalla que los britonienses protagonizaron contra las tropas de Napoleón en la sierra de Carracedo.El municipio está formado por ciento ochenta y dos entidades de población distribuidas en diecinueve parroquias:[3][5][1][7] Cuenta con una población de 2787 habitantes (INE 2024).El patrimonio artístico de Pastoriza destaca por sus numerosos cruceiros, capillas e iglesias rurales que salpican todo el término municipal.En la laguna de Fomiñá, nacimiento del río Miño, hay un monumento y un cruceiro, obras de Paz Picallo y Manuel Mayo, respectivamente.El paisaje y la gastronomía constituyen dos buenas razones para conocer a fondo este término municipal, en el que, a lo largo del año, se celebran numerosas manifestaciones festivas de gran contenido etnográfico.