Misión de la Unión Africana en Somalia
Cada vez que se sometió a revisión el mandato de esta misión en Somalia fue renovado.[6] IGASOM esperaba que se pudiera desplegar al menos 8.000 soldados, financiados con trescientos treinta y cinco millones de dólares por 12 meses.Los restantes miembros no limítrofes de la IGAD eran Sudán, Eritrea y Uganda.Sin embargo, en ese momento, la UCI no fue la fuerza política o militar que habría de convertirse más tarde.Debido a las divisiones regionales, también hubo resistencia UCI para permitir que las tropas etíopes fueran parte de la misión.Frente a las amenazas de la UCI, Uganda, el único miembro del IGAD que se había ofrecido abiertamente a enviar fuerzas (un batallón), se retiró al notar la inviabilidad de la misión.[17] Malawi también se comprometió a enviar fuerzas,[17] mientras que Ghana, Ruanda y Tanzania contemplaron la posibilidad.[26] Por esta fecha, Uganda, Nigeria, Ghana, Malawi y Burundi se habían comprometido a la misión de paz, pero las tropas que serían desplegadas no llegarían a las 8.000, número que había sido acordado para materializar el despliegue de esta misión.[27] Uganda desplegó 1.400 soldados y algunos vehículos blindados para un período de una duración de hasta a 9 meses, y la Unión Africana prometió apoyar al contingente con once millones seiscientos mil dólares.[37] Unos días más tarde, en respuesta a la presión de la ONU, la UA acordó no ampliar el mandato, pero permitió que se realizaran ataques preventivos contra Al-Shabaab y prometieron más tropas de otros países africanos en la misión.[41] Durante el mismo mes, el Comandante Fred Mugisha sugirió que Al-Shabaab estaba "en su más débil situación" y que probablemente "implosionará en un futuro no muy lejano", debido a sucesivas derrotas militares que sufrieron, así como un éxodo hacia la Península arábiga de cientos de combatientes del grupo.[44][45] La misión está oficialmente guiada por el ejército somalí, y cuenta con el apoyo de las fuerzas keniatas.[46] El personal civil de la AMISOM ha estado operando desde Nairobi, Kenia, debido a la gran inseguridad reinante en Mogadiscio.Este traslado incluyó también al Representante Especial del Presidente de la Comisión de la Unión Africana para Somalia (SRCC), Embajador Boubacar Diarra Gaoussou, y al diputado (SRCC) Honorable Wafula Wamunyinyi.Los Estados Unidos han aportado una amplia asistencia en la capacitación de los contingentes que se dirigieron a Somalia.En el primer semestre de 2012 Force Recon Marines del Special Purpose Marine Air Ground Task Force 12 (SPMAGTF-12) entrenaron contingentes de las fuerzas ugandesas.En abril y mayo, los miembros de la Task Force Raptor, 3rd Squadron, 124th Cavalry Regiment del Texas Army National Guard, participó en una misión de entrenamiento aparte con el Ejército Burundés en Mudubugu, Burundi.[62][63] Además, una cantidad importante de apoyo a la AMISOM ha sido proporcionada por contratistas militares privados.