Este desempeño fue posible debido a la inclusión de figuras trascendentales para el candombe e innovaciones que dejarían huella: principalmente la creación del personaje de la "vedette" y su acompañante el bailarín "partenaire".
Vamos a ponernos taquitos, polleras cortas, volados, una manga sí y otra no”.
Y también agregué movimientos de brazos, porque en aquel entonces se bailaba muy a lo africano, ¿sabés, Jorge?
Y yo le puse una coreografía más adelantada, menos colonial.
El historiador George Reid Andrews lo caracteriza así:En esta reincorporación de la mujer a las comparsas jugaron un rol central dos empresarios (blancos) del carnaval, Emidio Riverón y José Antonio Lungo.