911 (canción de Lady Gaga)
[3][4] Asimismo, la transición entre «Chromatica II» y «911» fue destacada como uno de los mejores momentos del álbum.[9] Según Gaga, su letra habla sobre su consumo de medicamentos neurolépticos y su dependencia a los mismos.[10][11] Por su parte, BloodPop mencionó que la canción también narra su perspectiva con el consumo de medicamentos para tratar su trastorno obsesivo-compulsivo.[12] A lo largo de la canción, Gaga describe cómo su salud mental se ve perjudicada por la medicación y en el estribillo recalca que su mayor enemigo resulta ser ella misma.[3] Nicholas Hautman de la revista Us Weekly la comparó favorablemente con «Scheiße» y expresó que es su canción «más extraña» desde 2011.[14] Kory Grow de la revista Rolling Stone aseguró que «Gaga alcanza su mayor grandeza cuando toma riesgos, como lo hizo con "911"».[27][28] Mientras avanza la trama, Gaga se va encontrando con varias cosas inexplicables, como una mujer desconsolada sosteniendo una momia en sus pies, un hombre que no deja de golpearse la cabeza con una almohada, además de un desfile y un ritual al que es arrastrada sin motivo aparente.[32] Jon Blistein de la revista Rolling Stone expresó que es «colorido, alucinante y deslumbrante».[38] La revista Billboard lo describió como el vídeo «más conceptual» de Chromatica y lo consideraron el cuarto mejor videoclip del 2020.[42] En la actuación, vistió varias piezas de látex color verde fluorescente, así como una mascarilla que emulaba las frecuencias mientras cantaba «911».