Seis grados de separación

La teoría la propuso inicialmente 1929 el escritor húngaro Frigyes Karinthy en un cuento llamado Láncszemek (Eslabones).Recogida también en el libro Six Degrees: The Science of a Connected Age, del sociólogo Duncan Watts, que asegura que es posible acceder a cualquier persona del planeta en tan sólo seis «saltos».Cuando preguntamos a alguien, por ejemplo, si conoce una secretaria interesada en trabajar estamos tirando de estas redes sociales informales que hacen funcionar nuestra sociedad.En la práctica, esto significa que el número de contactos de segundo nivel será sustancialmente menor a 10.000 debido a que es muy usual tener amigos comunes en las redes sociales.En seis pasos, y con las tecnologías disponibles, se podría enviar un mensaje a cualquier individuo del planeta.En 1967, el psicólogo estadounidense Stanley Milgram ideó una nueva manera de probar la teoría, que denominó “el problema del pequeño mundo”.Los remitentes conocían el nombre del destinatario, su ocupación y la localización aproximada.Tjaden usó la Internet Movie Database (IMDb) para documentar las conexiones entre diferentes actores.
Seis grados de separación.