Experimento del mundo pequeño
La revista Psychology Today generó una enorme cantidad de publicidad para los experimentos, que son recordados incluso hoy en día, mucho después de que la mayor parte del trabajo formativo ha sido olvidada.El matemático Manfred Kochen, extrapoló estos resultados empíricos en “Contacts and Influences” (Contactos e Influencias), concluyendo que “En una población con un tamaño similar a la de los Estados Unidos, sin estructura social, es prácticamente un hecho que dos individuos cualquiera pueden contactarse el uno al otro, a través de por lo menos dos intermediarios.Y quizás para la población mundial, probablemente sólo sería necesario añadir un individuo más.” Posteriormente se construyeron las simulaciones de Montecarlo, basadas en los datos de Gurevich, que reconocían que para modelar una estructura social, eran necesarias conexiones interpersonales tanto fuertes como débiles.Esta observación, a su vez, estaba vagamente basada en el trabajo seminal demográfico de los agentes estatales que influyeron ampliamente en el diseño de las ciudades del Este Europeo, durante ese mismo período.Una visión alternativa del problema es imaginar a la población como una red social e intentar encontrar la longitud promedio de la conexión entre dos nodos cualquiera.En un experimento en el que se enviaron 160 paquetes, 24 alcanzaron a su destinatario en Sharon, Massachusetts.De esos 24, 16 fueron entregados al destinatario por la misma persona, a quien Milgram llama “Sr.Los investigadores utilizaron las tarjetas para examinar cualitativamente los tipos de cadenas creadas.Esto sugiere que los participantes favorecían fuertemente las características geográficas al momento de escoger a la persona más apropiada para continuar la cadena.Basándose en artículos originalmente publicados en The New Yorker, Malcom Gladwell elaboró el concepto de “funneling” (“embotellamiento”).También existe la modalidad combinada, el número de Erdős-Bacon, para aquellos actores-matemáticos y matemáticos actores.Sin embargo, las mismas críticas que se le hacen al experimento de Milgram sobre el mundo pequeño son aplicables a esta investigación.El modelo matemático desarrollado por Watts y Strogatz para explicar este fenómeno ha sido aplicado desde entonces en un amplio rango de áreas diferentes.El tema de las redes sociales impregna la cultura popular en los Estados Unidos y en cualquier otro lugar.