1914 y hoy
1914 y hoy es un breve ensayo del escritor austriaco Stefan Zweig en el que el autor, con el pretexto de una crítica literaria a un libro del escritor francés Roger Martin du Gard, Verano 1914, (en francés Les Thibault: Thibault, L'Été 1914) publicado en 1936, desarrolla las similitudes y contrastes, desde su punto de vista, de los días precedentes a la Primera Guerra Mundial y los días contemporáneos de los autores, cercanos a la Segunda Guerra Mundial.Después del sexto tomo (Les Thibault: La Mort du père), Roger Martin detuvo la serie durante siete años, lo que llevaría a la crítica literaria a rumorear sobre la destrucción del autor de los manuscritos que cerraban la obra.Para ese momento, la censura ya campaba libremente en casi todos los países de Europa, la militarización era considerada el mejor antídoto contra el desempleo y la Internacional Socialista es definida por Zweig como «acabada».Hasta los intelectuales, con honrosas excepciones, están cansados de firmar manifiestos pacifistas.Culmina el autor su breve exposición comparando a los pueblos europeos, atenazados por el miedo al conflicto inminente, con las reses en el matadero antes de su sacrificio.