1.ª Brigada de Infantería SS

La unidad también llenó los vacíos en la línea del frente cuando le fue requerido en caso de emergencia.

Cuando Alemania invadió la Unión Soviética (Operación Barbarroja) en junio de 1941, la brigada estaba estacionada en Cracovia, Polonia, esperando su dotación completa de hombres y materiales.

La brigada pasó el invierno librando batallas defensivas en la línea del frente.

La operación causó 2.984 bajas a los rusos y la liberación de algunos prisioneros alemanes.

La 1.ª Brigada de Infantería SS, junto con los Frikorps Danmark, que habían participado en los intentos de romper el cerco bajo el mando del Kampfgruppe Chevallerie, habían sufrido muchas bajas en el proceso.

La Operación Kugelblitz fue una redada contra los partisanos bielorrusos en el área de Vítebsk, Gorodok, Gurki y el lago Senniza.

Fueron trasladados nuevamente a la línea del frente en septiembre para reforzar la 25.ª División Panzergrenadier, que estaba luchando en el sector de Smolensk-Gómel.

Smolensk fue abandonada el 24 de septiembre y la brigada informó de que durante los combates habían perdido a 215 hombres, 1.172 habían sido heridos y 77 estaban desaparecidos.

El contraataque cubrió la brecha entre el 2.º y el 9.º Ejército que había sido creado por el empuje soviético hacia Babruisk en noviembre de ese año.

El ataque tuvo éxito y la brecha se cerró el 22 de diciembre.

El caso contra otros cuatro acusados bajo el mando de Täubner fue desestimado por el juez y Standartenführer Reinecke.

[3]​ Täubner, que había sido condenado a diez años, fue indultado en enero de 1945 y puesto en libertad.

Vasyl Valdeman, un residente judío de Ostroh informó: "Sabíamos que nos iban a hacer algo aquí.

Los judíos ucranianos seleccionados fueron llevados a este lugar y cavaron un hoyo.

Hubo tres ejecuciones más grandes después de esa, con 2.000 a 3.000 personas.