1.ª Brigada Mixta (Ejército Popular de la República)

[2]​ La 1.ª BM pasó a estar constituida por los batallones «Líster», «Victoria», «Amanecer» y «Gallego».

El día 19 atacó el Cerro de los Ángeles; aunque ocupó algunas posiciones enemigas, el contraataque finalmente fracasó.

El día 8 se encontraba combatiendo cerca de Vaciamadrid y el 19 pasó al ataque en El Pingarrón, cuyas trincheras ocupó hasta en cuatro ocasiones,[n. 1]​ siendo finalmente rechazada en todos los asaltos.

[11]​ El comandante Manuel López Iglesias, del batallón gallego, pasó a mandar la brigada.

[13]​ En verano se preparó para participar en una importante ofensiva en el Frente del centro, cerca de Madrid.

En mayo fue destinada como reserva estratégica para la fallida ofensiva de Balaguer, sin llegar a intervenir.

[15]​ El 25 de julio cruzó el río Ebro, interviniendo en la Batalla que se iba a prolongar durante los casi cuatro meses siguientes.

A principios de noviembre se hallaba nuevamente en la orilla derecha del Ebro, encontrándose muy quebrantada en efectivos y equipo.

[15]​ Cuando el 23 de diciembre comenzó la Ofensiva franquista sobre Cataluña, la unidad se encontraba situada en Las Garrigas esperando ser reorganizada, pero fue enviada al Frente del Segre para tratar de tapar la brecha en las líneas republicanas.

Mapa del ataque republicano en el sector de Brunete. Operaciones del 6 a 11 de julio de 1937. [ 14 ]