Su nombre es un homenaje a Eduardo Röhl (Caracas, 1891- Hamburgo, 1959), físico, naturalista, humanista y empresario, fundador de la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales, director del Observatorio Cagigal y precursor de la creación del Observatorio Llano del Hato.
Viajó a Alemania para estudiar en la universidad de Hannover; cursando solo tres semestres de arquitectura, ya que la Primera Guerra Mundial recién había comenzado y tuvo que suspender sus estudios.
Desde joven se interesó además por las ciencias naturales, especialmente la geología, la zoología, la meteorología y la química; creando junto con Luis Razetti, William H. Phelps y Enrique Tejera, la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales (1931).
También se contrata en Alemania la construcción de las cúpulas y plataformas para los telescopios así como el anteproyecto, diseño y construcción de los edificios se le encarga a firmas alemanas.
Dichos proyectos se llevarían a cabo en predios del Observatorio Cagigal.
Se interesó además por las ciencias naturales, especialmente la geología, la zoología, la meteorología y la química creando junto con Luis Razetti, William H. Phelps y Enrique Tejera, la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales (1931).