[2][3] La wāw puede servir de soporte a la hamza (ؤ) cuando en el entorno vocálico solo hay /u/ y /a/.
[3] Otra función es el "juramento", al preceder a un sustantivo de gran significado para el hablante.
A menudo se puede traducir literalmente como "Por..." o "Juro que...", y a menudo se usa en el Corán de esta manera y también en la construcción generalmente fija والله wallāh ("¡Por Alá!"
[3] La palabra también aparece, particularmente en el verso clásico, en la construcción conocida como wāw rubba, para introducir una descripción.
Con un diacrítico adicional de tres puntos sobre waw, la letra entonces se llama ve.