α-amilasa
[3] También se encuentra presente en semillas que contienen almidón como reserva alimenticia, y es secretada por muchos hongos.Aunque se encuentra en muchos tejidos, la amilasa es más prominente en el jugo pancreático y saliva, los cuales poseen cada uno su propia isoenzima de α-amilasa humana.Estas enzimas tienen un comportamiento diferente en el isoelectroenfoque, y pueden ser separadas en determinaciones utilizando anticuerpos monoclonales.El número de copias del gen se encuentra aparentemente asociado con la exposición evolutiva a dietas ricas en almidón.La dieta japonesa, tradicionalmente, contiene grandes cantidades de almidón proveniente del arroz.[9] La α-amilasa pancreática escinde aleatoriamente los enlaces α(1-4) glicosídicos de la amilosa para producir dextrina, maltosa, o maltotriosa.De cinco a diez veces el valor normal puede indicar una afección del íleo o duodeno, o un fallo renal, y elevaciones más bajas son hallazgos frecuentes en enfermedades de las glándulas salivales.La actividad α-amilasa en granos se mide, por ejemplo en el número de caída de Harberg-Perten, un ensayo que sirve para determinar la actividad enzimática y por tanto los daños debidos a brotación en los granos,[11] o en el método Phadebas.La α-amilasa se utiliza para la producción de etanol, para hidrolizar los almidones presentes en los granos y producir azúcares fermentables.Este dominio se encuentra formado por cinco cadenas antiparalelas en configuración de lámina beta.