Óxido de molibdeno(VI)
Fue sintetizado por primera vez en 1802 por Sheele, 24 años después de que el molibdeno fuera descubierto.Sus usos se basan en endurecedor de metales, así como en la industria de la aeronáutica, al combinarse con metales fundidos (excepto el aluminio) y proporcionar aleaciones supersónicas.[8] El MoO3 modificado con metal es adecuado para sensores, materiales de electrodos, semiconductores y dispositivos ópticos.También es llamado MOLY, y es lo mejor que existe como aditivo de aceites y grasas industriales para mejorar las propiedades de lubricación y antidesgaste, además de otros compuestos como el dialquilditiofosfato de zinc (ZDDP por sus siglas en inglés), que actúan como lubricantes secos, formando una película entre los metales en movimiento con carga baja, media y extrema.Estos aditivos no siempre los contienen los aceites y grasas que consumimos comúnmente, normalmente contienen aditivos como: antiespumantes, inhibidores de corrosión, emulsionantes y compuestos para extrema presión entre otros.