Óscar Mazín

Sus investigaciones se concentran en el estudio comparado de la iglesia y la sociedad en el imperio español y la Nueva España (siglos XVI‐XVIII).Cursó una maestría en El Colegio de Michoacán de 1983 a 1985, obteniendo el título correspondiente con la tesis Entre dos majestades, el obispo y la iglesia del gran Michoacán ante las reformas borbónicas, 1758-1772.Viajó a París para estudiar un doctorado en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de 1991 a 1994, obtuvo su título con la tesis Le chapitre cathédral de Valladolid du Michoacán en Nouvelle-Espagne XVI-XVIII siècles.Ha sido profesor invitado de la École des Hautes Études en Sciences Sociales.[2]​ Coordinador del equipo mexicano de La Red Columnaria sobre estudio de las Monarquías ibéricas (siglos XVI‐XVIII) y también del Cuerpo Académico “Historia social y cultural” del sistema PRODEP‐SEP.