Ópera de Graz

Actualmente allí se encuentra el «Grazer Schauspielhaus» que reemplazó a su antecesor en 1823.[1]​ Contrariamente a los intereses de los partidarios nacionalistas alemanes, el edificio no se construyó en estilo del Renacimiento alemán con tintes góticos, sino que Fellner y Helmer buscaron en el historicismo un "barroco propio, un estilo austríaco genuino",[5]​ que fue planeado y decidido con la ciudad de Graz en la reunión del Consejo en septiembre de 1897.Mientras que en el auditorio el techo tiene forma de cúpula y se encuentra junto a la torre del escenario transversalmente rectangular, con el techo abuhardillado en el punto más elevado del edificio, acentuando el área.Compuesto por seis pilares, comenzando por un frontón figurativamente embellecido, haciendo referencia a algún antiguo templo y un balcón en la entrada principal.En el arquitrabe, entre las columnas y el frontón se puede leer "Stadt-Theater" ("Teatro de la ciudad").Fue destruido en 1944, durante la Segunda Guerra Mundial, por una bomba afectando el vestíbulo superior y el pórtico.[9]​ Las paredes laterales del edificio son similares en su largo y están divididas simétricamente como también su altura.De acuerdo con los planos del arquitecto Günther Wawrik, quién ganó un concurso público, se construyó un puente de acero que conecta la ópera con el muelle del escenario.[12]​ Tres entradas principales y dos laterales conducen al interior de la ópera.[15]​ Varios arcos transversales dividen la bóveda acentuándo así el auditorio en la zona frontal, el proscenio y el escenario principal.En el centro, frente al escenario, se recrea un balcón de dos pisos, enmarcando los palcos.
Auditorio principal de la Ópera de Graz.
Fachada principal de la Ópera de Graz.
Hall de la escalera de la Ópera de Graz.
Escaleras de la ópera.