Oc Eo puede haber sido un activo puerto del reino de Funán entre los siglos I a VII d. C. Los estudiosos utilizan el término «cultura Oc Eo» para referirse a la antigua cultura material del delta del Mekong que se caracteriza por los artefactos que se han recuperado en Oc Eo mediante la investigación arqueológica.El nombre proviene del jemer អូរកែវ: o keo, que significa ‘canal de cristal’.En la antigüedad, Ta Keo estaba conectado con Oc Eo mediante un canal, que permitía el acceso al golfo.[2] El distributario del Mekong revelado en las fotografías aéreas fue probablemente el río Saenus que la Geografía de Claudio Ptolomeo menciona como la rama occidental del río Mekong (al que Ptolomeo llamaba Cottiaris).[8] Funán era parte de la región del sudeste de Asia que se hace referencia en los textos indios antiguos como Suvarnabhumi, y podría haber sido la zona a la que se aplicó por primera vez el término.[16] En 1979, Jeremy H. C. S. Davidson afirmó que era necesario «un estudio a fondo de Ha-Tien en su contexto histórico y en relación con Óc Eo» como indispensables para la comprensión e interpretación del sitio exacto.[19] El «padre de la Historia temprana del Sudeste asiático», George Coedès, afirmó: En 1979, A.[21] El distinguido erudito clásico alemán, Albrecht Dihle, apoyaba este punto de vista: En el siglo XV, los primeros europeos que arribaron al Nuevo Mundo ―guiados por Ptolomeo― estaban inicialmente tratando de encontrar un camino a Kattigara.): Studies on India, China, and South East Asia: posthumous papers of prof.Moens, J. L.: «De Noord-Sumatraanse Rijken der Parfums en specerijen in Voor-Moslimse Tijd», en Tijdschrift voor Indische Taal-, Land- en Volkenkunde, LXXXV, 3, 1955; págs. 325-336.En este texto, J. L. Moens propuso otra alternativa: el nombre en sánscrito, Koti-Nagara, podría significar ‘ciudad del cabo’, por lo que podría referirse al cabo Ca Mau, el extremo sur de Indochina.Véase también Van der Meulen, W. J.: «Ptolemy's geography of mainland southeast Asia and Borneo», en Indonesia, n.º 19, abril de 1975, págs.
Esta estatua del dios indio
Visnú
, del siglo VI o VII d. C. fue encontrado en Oc Eo y ahora se encuentra en el Museo de Historia de Vietnam.
John Caverhill
demostró que la antigua Cattigara es el mismo sitio que la moderna Ponteamass (Banteaymeas).
[
14
]
Cattigara situado en la desembocadura del río Mekong (Cottiaris), según el mapa
Orbis Veteribus Notus
(‘el mundo conocido por los antiguos’) del geógrafo francés
D’Anville
(siglo XVIII).