Émilie Gamelin

Vive en Quebec durante un tiempo para ayudar voluntariamente a otra prima y corresponde con Agathe.Emilia regresa a Montreal y pocos meses después, en 1823, se casa con Jean-Baptiste Gamelin, que le lleva veintisiete años.Éste morirá cuatro años más tarde, dejando a Emilia viuda con un hijo menor.Emilia Gamelin tuvo 3 hijos y todos fallecieron muy jóvenes.Habiendo tomado la decisión de vender sus propiedades, abre un total de tres refugios, principalmente para las mujeres mayores y discapacitadas, a partir del 1830, con la ayuda del cura Claude Fay.Una casa que se encuentra cerca del nuevo Obispado de Montreal está ofrecida por Antoine-Olivier Berthelet.Bourget y de Señora Gamelin que recolectan dinero para pagar los costes.Gamelin siente en ella el deseo de darse toda entera.Bourget, visitará Elizabeth Ann Bayley Seton a Estados Unidos para obtener información sobre la manera de gobernar una comunidad.En los años 1840 hasta 1851, su instituto emprenderá numerosas obras de caridad, incluso el hospicio San José para los sacerdotes mayores e incapacitados (1844), una escuela regular (1845) y una escuela para sordas y mudas (1851), una casa (1846), un convento en Sainte-Élisabeth (1849) así como una agencia de trabajo para mujeres jóvenes y un manicomio para el cual recibe el apoyo del gobernador Louis-Hippolyte La Fontaine.El mismo año, Madre Gamelin visita manicomios en Estados Unidos con el fin de abrir un establecimiento parecido en Montreal; lo que no logrará de su vivo.Las Hermanas de la Providencia sirven todavía los más desprovistos en nueve países (Canadá, Estados Unidos, Chile, Salvador, Argentina, Haití, Camerún, Filipinas y Egipto).Historiadores y teólogos de Roma estudiaron el dossier que pedía al papa Juan Pablo II que reconociera las virtudes heroicas de Émilie Tavernier-Gamelin.
Casa Madre y capilla de las Hermanas de la Providencia, hacia 1890
Estela histórica en la plaza Émilie-Gamelin.