Édouard Nzambimana
También ocupó las carteras de Obras Públicas, Planificación, Agricultura y Relaciones Exteriores.Realizó su educación primaria en la Escuela Católica de Rumeza, y comenzó sus estudios secundarios en el Colegio del Espíritu Santo en Burundi, la cual concluyó en la Escuela Real de Cadetes en Bélgica en 1962.[4] Afiliado a la Unión para el Progreso Nacional, en 1974 fue designado Ministro de Obras Públicas, Transporte y Equipamiento en el gobierno del dictador Michel Micombero.[3][5] El 1 de noviembre de 1976 el Teniente Coronel Jean-Baptiste Bagaza derrocó al gobierno de Micombero y estableció el Consejo Supremo Revolucionario, una junta militar para gobernar Burundi; en compensación por haber participado del Golpe, Nzambimana fue nombrado miembro del Consejo.[5] Declaró que su gobierno tendría tres objetivos: Abolir el sistema de impuestos introducido durante la época colonial, desmontar las estructuras feudales existentes y llevar a cabo una reforma agraria.