Su tía era Judith Gautier, hija del escritor Théophile Gautier, quien intentó alejarle de los estudios artísticos (que consideraba fútiles), y lo orientó hacia la química.
Siendo joven, fue enviado a estudiar a Darmstadt (Alemania), aunque no abandonó sus aficiones artísticas (pintura y composiciones musicales).
Había descubierto este nuevo producto en 1903, gracias a la caída accidental desde una escalera de un frasco de vidrio que contenía una solución de celuloide, constatando que el frasco no se rompió.
[4] Durante los años 1920, al margen de las ciencias aplicadas, Bénédictus también fue conocido por sus creaciones de estilo art déco, trabajando junto a Jean Saudé entre otros.
[5] Murió en enero de 1930 en París, y su memoria fúnebre fue pronunciada por Paul Léon.