Área protegida Cuchillo Curá

En sucesivas exploraciones se hallaron varias especies de fauna cavernícola endémica, totalmente adaptada a las condiciones del sistema.

Estas especies son extremadamente vulnerables, dado que su perfecta adaptación, por ejemplo a la completa oscuridad, las hacen incapaces de sobrevivir fuera del ambiente de las cavernas.

[2]​ El sistema Cuchillo Curá pertenece a una formación del jurásico superior y era parte de un acuífero formado por un curso de agua subterráneo y cuerpos lagunares superficiales.

En algunas galerías, estalactitas y estalacmitas han llegado a unirse hasta formar columnas.

Hasta el año 2016, se habían identificado varios órdenes[6]​ y en ellos 19 especies con estas condiciones de adaptación, número que se considera provisorio y que aumentará en posteriores exploraciones.