Área de conservación del Annapurna

[4]​ El área engloba al Annapurna, un macizo montañoso donde se encuentra un ochomil (Annapurna I, 8.091 m), varios picos de más de 7.000 m de altitud y el Machapuchare (6.993 m), la montaña sagrada del dios Shivá, cuya escalada está completamente prohibida.

[5]​[6]​ En la zona norte del macizo se encuentra el lago Tilicho, uno de los lagos de agua dulce más altos del mundo.

[7]​ Se calcula que unas 120 000 personas (datos del año 2010) habitan dentro del Área de Conservación, pertenecientes a distintos grupos étnicos de origen tibetano e indoeuropeo.

[3]​ Las especies simbólicas de la zona son el leopardo de las nieves, el mósquido Moschus leucogaster, el argalí tibetano, el lobo tibetano, el águila real y el grúido Anthropoides virgo.

[11]​ Para realizar esta actividad se ha de pagar para obtener un permiso, utilizándose ese dinero para la conservación y mantenimiento de la zona.

Rhododendron campanulatum , especie de magnoliofita presente en el Área de Conservación del Annapurna.