Áreas importantes para la conservación de las aves
La información se incorpora a una base de datos en la que se clasifica por continentes, ecorregiones, países, provincias y distritos.[1] En la década de 1980 BirdLife International y Wetlands International emprendieron varios estudios en Europa en donde identificaron áreas importantes que requerían protección.Se difundió la metodología para identificar los sitios en todos los países miembros de la red de BirdLife Internacional y en 2005 ya se habían identificado 6733 AICAs en 168 países.[1] Al 2013 se han identificado en el mundo más de 10 000 áreas.[1] Se identifica un AICA cuando en el sitio hay presencia de aves indicadoras, definidas según las siguientes categorías: (criterio global) Hay criterios específicos (B) para el Cercano Oriente y para Europa; y para los países de la Unión Europea se agregan otros criterios (C).