Árbol del conocimiento del bien y del mal

En la literatura griega, el concepto también es utilizado por Telémaco: "Sé que todas las cosas, las buenas y las malas" (Od.20:309-10).[5]​ Sin embargo, Robert Alter cree que podría haber una connotación moral, después de todo: Cuando Dios le prohíbe al hombre comer del árbol del conocimiento, Él dice que si no le obedece, está "condenado a morir".Antes de ese momento, los dos estaban separados, y el mal solo tenía una existencia nebulosa en potencia.[7]​[8]​ En las notas de Rashi sobre Génesis 3:3, se produjo el primer pecado porque Eva añadió una cláusula adicional al mandato divino: Ni lo toquéis.[9]​ Dado que el mal no tiene existencia independiente, depende de la santidad entre la modalidad de la fuerza vital divina, en cuyas "sobras" luego se alimenta y se deriva la existencia.[11]​[12]​[13]​ Por lo tanto, la tarea de beirurim rectifica el pecado del árbol y saca la shejiná de regreso a la Tierra, donde el pecado del Árbol había causado su salida.Siguiendo en su mayor parte el relato bíblico, los musulmanes creen que cuando Dios creó a Adán y Eva, les dijo que podían disfrutar de todo en el jardín, pero no de este árbol, y así, Satanás se les apareció y les dijo que la única razón por la que Dios les prohibió comer de ese árbol es porque se convertirían en ángeles o en inmortales.Que el Demonio no os tiente, como cuando sacó a vuestros padres del Jardín, despojándoles de su vestidura para mostrarles su desnudez.
La caída del hombre , de Lucas Cranach el Viejo . El árbol del conocimiento aparece a la derecha.
Un bajorrelieve de mármol por Lorenzo Maitani en la catedral de Orvieto , Italia que representa a Eva y el árbol.