Ángeles cantando están
Les Anges dans nos campagnes (Francés) Angeles cantando están (Español) Angels from the Realms of Glory (inglés, 1816) Angels We Have Heard on High Ángeles cantando están, en francés Les Anges dans nos campagnes, es un célebre villancico navideño francés.En inglés fue traducido en 1862 por el obispo de Hexham y Newcastle, James Chadwick.El poema navideño Angels from the Realms of Glory del poeta escocés James Montgomery, publicado por primera vez en 1816, se canta a menudo sobre la melodía del villancico Ángeles cantando están, pero esto no prueba nada sobre la fecha de composición, porque la asociación del poema inglés con el aire del villancico francés no se remonta más que al Oxford Book of Carols de 1924.[2] Les anges dans nos campagnes (Francés) Les anges dans nos campagnes Ont entonné l'hymne des cieux, Et l'écho de nos montagnes Redit ce chant mélodieuxIls annoncent la naissance Du libérateur d'Israël Et pleins de reconnaissance Chantent en ce jour solennelCherchons tous l'heureux village Qui l'a vu naître sous ses toits Offrons-lui le tendre hommage Et de nos cœurs et de nos voixGloria in excelsis Deo (Bis) Ángeles cantando están (Español) Ángeles cantando están, tan dulcísima canción, las montañas su eco dan, como fiel contestación.Los pastores sin cesar, sus cantares dan a Dios, cuán glorioso es el cantar de su melodiosa voz.Hoy anuncian con fervor que ha nacido el Salvador los mortales gozarán paz y buena voluntad.See Him in a manger laid, Jesus, Lord of heaven and earth; Mary, Joseph, lend your aid, With us sing our Savior's birth.(Bis) En la película Un taxi para Tobruk,[3] estrenada en 1960, Charles Aznavour retoma la melodía adaptando la letra.También aparece en la película estadounidense Atrápame si puedes (2002) de Steven Spielberg, protagonizada por Leonardo DiCaprio y Tom Hanks.