Ángel Rivière
[1] Fue catedrático de Psicología Cognitiva desde 1990 hasta su repentina muerte en 2000.[2] En 1974 se casa con la traductora Inés Marichalar y tienen varios hijos.En 1978 comienza a trabajar con niños con autismo junto a la Asociación de Padres de Niños Autistas (APNA), a lo que dedicaría tanto su carrera profesional como su labor científica e investigadora: la teoría de la mente, la psicología infantil, el lenguaje, las ciencias cognitivas.También trabajo aspectos más clínicos como procedimientos de evaluación, tratamientos, revisionales, etc.En tributo a su ejemplar labor y recogiendo el legado de la misma, en enero del año 2011 se crea una fundación que lleva su nombre, cuya presidencia de honor corresponde a su viuda, Inés Marichalar.