Ángel Galíndez Celayeta

[1]​ Su madre, M.ª Soledad Celayeta y Bengoechea, era natural de dicha localidad, cuyos apellidos en vascuence dan nombre a Zeletabe, la casa donde nació Ángel (Zelaieta eta Bengoetxea).Construida en 1913, Zeletabe es patrimonio de Abadiano y mediateca, conocida popularmente como Palacio Galíndez.En 1935 se trasladó a Madrid para preparar el ingreso en la Escuela de Ingenieros Agrónomos.[1]​ Ingresó en Iberduero en 1946, en el Departamento de Estudios y Proyectos que dirigía D. Pedro Martínez Artola.En 1987 traspasa el mando del BV a D. Pedro Toledo.El BV formó durante ese periodo a una de las generaciones más brillantes de profesionales, que aún, en 2011, ocupaban posiciones muy destacadas en la banca española.Mantuvo, no obstante, la representación del banco en el Consejo de Administración de Hidroeléctrica Española, desde donde facilitó la integración de esa compañía con Iberduero en 1991, que daría lugar a Iberdrola, el primer grupo eléctrico español.Ángel Galíndez contrajo matrimonio con Mª Victoria Zubiría, con quien tuvo 9 hijos, que a su vez les han dado 33 nietos y 30 bisnietos.Entabló amistad con él, con quien además convivió los años 1935, 1936 y parte del curso académico 1939-40, amén de residir siete años en centros universitarios creados por Escrivá.A su muerte, en 1975, Galíndez dedicó a Escrivá una afectuosa carta en El Correo Español - El Pueblo Vasco (13 de julio), donde declara los datos aquí expuestos y que queda recogida en el libro de testimonios Así le Vieron.