Ángel Galé

A la temprana edad de 16 años es reclamado desde Madrid para realizar el servicio militar.

Acabado el servicio militar, Ángel Galé se queda a vivir en Madrid en donde estudia telecomunicaciones.

Allí conoce al joven arquitecto roncalés Eduardo Gambra Sanz, con el que crea una empresa dedicada a la elaboración de estudios y proyectos urbanísticos.

Este trabajo le reportó grandes beneficios económicos que invirtió en su empresa y en su pueblo natal.

Entre los años 1895 y 1911, aprovechando la llegada de la carretera nueva a Isaba, Galé financió la traída del agua a las fuentes del pueblo, construyó el matadero municipal, el lavadero, la instalación de un servicio público con alcantarillado hasta el río, puso retretes en las escuelas y muchas pequeñas obras de interés general.

Con la llegada en 1931 de la II República Española, Galé afianzó sus convicciones republicanas, pero se mostró contrario a al radicalismo y a los excesos que se produjeron, especialmente después del triunfo del Frente Popular en 1936.

Se trasladó a Pamplona donde estuvo durante la guerra, para una vez acabada esta, establecerse definitivamente en Madrid.

En la actualidad La Roncalesa sigue prestando el servicio a la capital guipuzcoana pero la línea Uztárroz – Pamplona desapareció.