Ángel Carrasco

Fue candidato del Frente Popular en las elecciones generales de 1936, no saliendo elegido.

Llegó a mandar la 113.ª Brigada Mixta, siendo destituido en marzo de 1939 por su oposición al Golpe de Casado.

[1]​ En los últimos días de la guerra se retiró hacia Alicante con los restos del ejército republicano, siendo detenido en el puerto de esta localidad junto a miles de soldados que terminaron por rendirse a la División «Littorio» el último día de la guerra.

Más adelante sería trasladado a la cárcel madrileña de Porlier, donde fue sometido a un juicio sumarísimo por un Consejo de Guerra y condenado a muerte.

Fue ejecutado en las tapias del Cementerio del Este en Madrid el 11 de junio de 1943,[2]​ junto a otros dieciséis presos políticos.