Álvaro Alonso Barba

El libro Arte de los metales ha sido traducido a diferentes idiomas ya en fechas cercanas a su publicación, muestra del interés que generó en Europa la obra de Alonso Barba:[5]​ Al inglés: Al alemán: Al francés: Álvaro Alonso Barba es, sin dudas, uno de los principales tratadistas metalúrgicos españoles, con una obra comparable en importancia a la de Georgius Agricola, alquimista y mineralogista alemán de la primera mitad del siglo XVI.[6]​ Alonso Barba permanece en todo momento en el ámbito de la naturaleza renacentista, donde la realidad exterior se entremezcla con la subjetividad del pensamiento.La naturaleza es concebida como un gran organismo cuyas partes están íntimamente condicionadas, un concepto cercano al neoplatonismo.Para él los metales está compuestos por azogue y azufre, fiel a la teoría de los alquimistas medievales, unos principios radicales de los metales que Alonso Barba se encarga de describir y caracterizar.Dentro de esta caracterización, describe al oro como el más acabado de los metales, una afirmación que lo sitúa dentro del corpus general alquímico predominante en el pensamiento natural de su tiempo.
Portada de Arte de los metales en que se enseña el verdadero beneficio de los de oro, y plata por azogue (1640).