stringtranslate.com

Vox Cristi

Combinación de evangelista y vox Christi en la Pasión según San Mateo de Bach

Vox Christi , en latín Voz de Cristo , es una puesta en escena de las palabras de Jesús en una obra vocal como una Pasión , un Oratorio o una Cantata . Convencionalmente, por ejemplo en la música protestante de la época barroca, la vox Christi está configurada para una voz de bajo .

En la Alemania protestante las palabras de la vox Christi están en alemán: cuando la obra vocal contiene una lectura cantada del Evangelio, como en las Pasiones de Bach , las palabras están tomadas de la traducción de la Biblia de Lutero , pero las palabras también pueden ser en verso libre, como por ejemplo. en la Pasión de Brockes . En cualquier caso, la composición también puede contener una composición de las palabras de un evangelista , que tradicionalmente están escritas para una voz de tenor.

Aparte de una diferencia en el tipo de voz, la configuración de las palabras de Jesús en recitativos se puede diferenciar aún más de la configuración del texto circundante, por ejemplo, dándoles un carácter más arioso o colocándolas acompañadas (mientras el evangelista y otros personajes cantan secco ).

Pasiones y Oratorios de la primera mitad del siglo XVIII

Jesus Christus ist um unsrer Missetat willen verwundet es una Pasión según San Marcos que se originó en Hamburgo en la primera década del siglo XVIII.La primera puesta en escena de Johann Sebastian Bach de esta música de la Pasión fue en Weimar c. 1712. Su bajo vox Christi aparece en recitativos secco y acompañante, y en un arioso sobre las palabras del Evangelio "Eli, eli, lama asabthani". [1] En su Pasión Brockes, George Frideric Handel estableció las palabras de Jesús para bajo en recitativos, ariosos y arias . Los recitativos del evangelista están preparados para tenor.

En las composiciones existentes de la Pasión de Bach, el bajo vox Christi se combina con la voz de tenor de un evangelista . El evangelista narra la historia con las palabras exactas del Evangelio en recitativo secco. En la Pasión según San Juan las palabras de Jesús se presentan como recitativos secco inclinados hacia arioso. En la Pasión según San Mateo están en recitativo acompañado, es decir, se destacan además por un acompañamiento de cuerdas y bajo continuo . [1] La Vox Christi también aparece en el Oratorio de Navidad de Bach , y en su Oratorio de la Ascensión .

cantatas de bach

En las cantatas eclesiásticas de Bach, la vox Christi puede pronunciar palabras literales de la Biblia que no son citas directas de Cristo ni siquiera atribuidas a él, sino que se presentan en el contexto de la obra musical como hechas por Cristo, o palabras extrabíblicas, por ejemplo. en un diálogo entre el Esposo (Cristo) y la Esposa (el Alma), o en un discurso a la Esposa.

En las cantatas de Weimar de Bach (1714-1716):

En el primer ciclo de cantatas de Bach (1723-1724):

Bach utiliza la Vox Christi en varias cantatas de su segundo ciclo (1724-1725):

Los últimos cuatro tenían libreto de Christiana Mariana von Ziegler.

Del tercer ciclo de cantata de Bach (1725-1726):

Adiciones posteriores al ciclo de cantata coral :

En una de las otras cantatas de iglesia tardías de Johann Sebastian Bach :

Artistas de Vox Christi

Algunos bajos y barítonos son especialmente conocidos por cantar las palabras de Jesús en las Pasiones de Bach, entre ellas:

Referencias

  1. ^ ab Gilles Cantagrel , traducido por Charles Johnston. notas de Markuspassion Mirare 2015, p. 31
  2. ^ ab Alfred Dürr . 1971. "Die Kantaten von Johann Sebastian Bach", Bärenreiter 1999, ISBN  3-7618-1476-3 (en alemán)