El juego libre (en inglés sandbox) es un estilo de videojuego caracterizado por dar al jugador un alto grado libertad para ser creativo a la hora de completar tareas hacia un objetivo dentro del juego, o simplemente para jugar sin restricciones.Los juegos sandbox a menudo se asocian con conceptos de mundo abierto que le dan al jugador libertad de movimiento y progresión en el mundo del juego.Los lanzamientos de Los Sims y Grand Theft Auto III en 2000 y 2001, respectivamente, demostraron que los juegos con sistemas interactivos muy detallados que fomentaban la experimentación del jugador también podían verse como juegos sandbox.[1] El término sandbox puede describir un género o un modo de juego, con énfasis en la libertad del usuario, reglas relajadas y objetivos mínimos.[1] Esta metáfora entre la caja de arena virtual y literal es comentada también por la arquitecta Alexandra Lange, como una caja de arena que describe cualquier entorno delimitado que ofrece libertad para explorar y construir.[7] Adventure de la consola Atari 2600 se considera un juego de mundo abierto, ya que el jugador puede explorar todo el mundo del juego excepto a través de puertas cerradas desde el principio, pero no se considera que tenga un diseño sandbox ya que las acciones del jugador generalmente están restringidas.Según Ernest Adams, fundador de la IGDA, «meter al jugador en el juego libre y decirle diviértete no es suficiente».