Vértebra

Las vértebras se alinean entre sí por los llamados cuerpos vertebrales y por sus apófisis articulares.Entre una vértebra y otra existen núcleos de tejido conectivo laxo que se denominan discos intervertebrales.Numeradas de arriba abajo como C1 hasta C7, son las vértebras que permiten la rotación del cuello.Además, poseen un canal raquídeo muy ancho, porque coincide con el comienzo de la médula espinal.Sus procesos espinosos apuntan hacia abajo en forma casi vertical, y son más pequeñas en relación con las de las otras regiones.Tienen un pequeño grado de rotación entre ellas pero, al estar articuladas con la caja torácica, se vuelven casi inmóviles.Tiene un agujero vertebral de forma triangular, sus apófisis son largas y delgadas.A su vez, el cuerpo puede osificar directamente sin pasar por un estadio de cartílago (osificación intramembranosa, actinopterigios, algunos anfibios), o formar primero un molde de cartílago (osificación endocondral, condrictios, amniotas).Estos dos centros de los vértebrados primitivos, llamados pleurocentro e hipocentro (o intercentro) fueron antiguamente homólogados a las arcualias por el naturalista alemán Hans Gadow, quien había estudiado el desarrollo de condrictios.La notocorda desaparece en los segmentos del esclerotomo (cuerpo vertebral), pero persistirá en los discos intervertebrales.