Reverberation
[2] A comienzos de 1988 volvieron a hacer giras por el Reino Unido y Estados Unidos y los conciertos recibieron mejor crítica que los anteriores; el guitarrista Will Sergeant recibió especiales elogios – el discjockey de la BBC Radio 1, John Peel dijo: "Will Sergeant estuvo genial, moviéndose en un periquete de chirridos de sonidos enojados a tocar con tal cariño y delicadeza que hubo susurros provenientes de su guitarra que juraría que solo oíamos él y yo".[8] Mientras McCulloch grababa su álbum debut, Candleland (1989), Echo & the Bunnymen otorgaron al teclista Jake Brockman, quien había estado de gira con ellos muchos años, un puesto fijo en la banda.En un principio McCulloch llamó a la nueva encarnación de la banda "Echo & the Bogusmen", aunque después comentó que esa denominación fue obra del exguitarrista de The Smiths, Johnny Marr.[13][14][15] Más tarde Sergeant comentó que mantener el nombre de la banda fue en parte para intentar "darle un amargo golpe a [McCulloch]".Mientras grababan el disco, Emerick se sentaba fuera del estudio para poder "oír correctamente la mezcla".En la lista de sencillos del Reino Unido solo alcanzó el puesto noventa y seis,[19] aunque se posicionó en el octavo puesto de la lista Hot Modern Rock Tracks estadounidense.Bob Mack, en su reseña para Entertainment Weekly fue más contundente criticando el disco.[18] Siguió describiendo a Burke y la mayoría de las canciones como "insulsos".[22] WEA Records rescindió su contrato con Echo & the Bunnymen a principios de 1991.La banda coemnzó una larga gira por Estados Unidos y a comienzos de 1993 se separaron definitivamente.