Desmodium

Varias especies contienen un alcaloide en tallo y hojas llamado triptamina.Desmodium pertenece a las inflorescencias más comunes y difundidas de la familia, que es el racimo simple.Desmodium pertenece a la subfamilia Papilionoidea, las mismas poseen un óvulo campilótropo, semillas con plátula encorvada y radícula en general mayor.Contienen diez estambres mono a di-adelfos, filamentos unidos en un tubo, cinco más largos que alternan con cinco más cortos, con el vexilar parcialmente soldado a los demás; anteras uniformes.Su ovario es lineal, no sésil, pubescente, lobulado; estilo incurvo; glabro; estigma pequeño o capitado.En América existen dos centros de diversificación específica: México y Brasil, con algunas especies comunes.Para la clasificación en secciones se siguió el sistema propuesto por Bentham y Hooker (1852).[2]​[10]​ Las especies del género Desmodium pueden contener derivados de la triptamina, cuya ingestión puede afectar negativamente a la salud.[7]​ Han sido detectadas seis enfermedades de importancia primaria o secundaria que afectan a las plantas Desmodium; de las mismas dos son causadas por nemátodos, una por un micoplasma y las tres restantes por hongos.