Las hojas son compuestas, con estipulas, generalmente curvadas hacia atrás, angostas, puntiagudas, con la base asimétrica y ligeramente acorazonada, con pubescencia.
[3] La especie fue descrita inicialmente como Hedysarum molliculum por Karl Sigismund Kunth y publicada en Nova Genera et Species Plantarum (quarto ed.)
6: 519, en 1824, actualmente, es tanto un sinónimo como el basónimo de esta;[4] y ulteriormente sería transferido al género Desmodium por Augustin Pyrame de Candolle en Prodromus Systematis Naturalis Regni Vegetabilis 2: 331, en 1825.
[5] Ver: Desmodium molliculum: epíteto latino que significa "tierno, delicado".
[6][7] También se ha verificado que combate el desarrollo del hongo Candida albicans.