El takbir (en árabe: تَكْبِير, romanizado: takbīr, lit. 'engrandecimiento, exaltación') es el nombre de la frase Allahu akbar (en árabe: ٱللَّٰهُ أَكْبَرُ, romanizado: Allāhu ʾakbar, lit. 'Dios es (el) más grande, lo máximo', AFI: /ʔaɫ.ɫaː.hu ʔak.bar/) que es una expresión de fe muy utilizada en el mundo musulmán y por cristianos ortodoxos árabes.[1] La expresión está compuesta por la forma «ٱللَّٰهُ (Allāhu)», nominativo de Allah (Dios), y la forma «أَكْبَر ('akbar)», superlativo del adjetivo «كَبير (kabiir)» «grande, magno», traducido por «el más grande, (el) grandísimo, (lo) máximo».Es la expresión que se utiliza para indicar que la oración comienza (iqama) y después se repite para indicar cada etapa de la oración.Por ejemplo, cuando están muy contentos, para expresar aprobación, para evitar que un musulmán se muestre vanidoso recordándole que Dios es la fuente de todos sus éxitos o como grito de guerra.[5] También fue usado por el movimiento de resistencia en Waziristán, Pakistán, que luchó contra los británicos durante la década de 1930, cuya bandera, roja, mostraba la expresión escrita en letras blancas.