stringtranslate.com

Sermón de despedida

El Sermón de Despedida ( árabe : خطبة الوداع , Khuṭbatu l-Widāʿ ) también conocido como Sermón Final de Mahoma o el Último Sermón , es un discurso religioso, pronunciado por el profeta islámico Mahoma el viernes 9 de Dhu al-Hijjah , 10 AH (6 Marzo de 632 [1] ) en el valle de Uraná del monte Arafat , durante la peregrinación islámica del Hajj . Muhammad al-Bukhari se refiere al sermón y cita parte del mismo en su Sahih al-Bukhari . [2] [3] [4] Parte de él también está presente en Sahih Muslim [5] y Sunan Abu Dawood . [6] Se cree que el versículo 5:3, "Hoy os he perfeccionado vuestra religión", fue recitado durante el discurso como el versículo culminante del Corán . [7] Se han publicado varias versiones del sermón, incluidas varias traducciones al inglés. El sermón consiste en una serie de exhortaciones generales para que los musulmanes sigan las enseñanzas que Mahoma había expuesto en el Corán y en Ahl al-Bayt .

Narraciones en la literatura hadiz.

En un extenso hadiz incluido en el Sahih Muslim , Sunan Abi Dawood , [8] y Sunan Ibn Majah , [9] Jabir ibn Abd Allah narró detalles de la peregrinación de Mahoma e informó las siguientes palabras de su sermón:

Sahih Muslim Libro 15, Hadiz 159

Ja'far b. Mahoma informó sobre la autoridad de su padre:

Fuimos a Jabir b. Abdullah y él comenzaron a preguntar sobre las personas (que habían ido a verlo) hasta que llegó mi turno. Dije: Soy Muhammad b. 'Alí b. Husaín. [...] le dije: Cuéntame sobre el Hajj del Mensajero de Allah (la paz sea con él). Y señaló con la mano el nueve, y luego dijo:
[...] El Mensajero de Allah [...] llegó al fondo del valle y se dirigió a la gente diciendo:
En verdad tu sangre, tu propiedad son tan sagradas e inviolables como la sacralidad de este día tuyo, de este mes tuyo, de este pueblo tuyo. ¡Mirad! Todo lo relacionado con los Días de la Ignorancia está bajo mis pies completamente abolido. Abolidas también quedan las venganzas de sangre de los Días de la Ignorancia. El primer reclamo nuestro sobre venganza de sangre que aboliré es el del hijo de Rabi'a b. al-Harith , que fue criado entre la tribu de Sa'd y asesinado por Hudhail. Y la usura del período preislámico está abolida, y la primera de nuestras usura que abolí es la de 'Abbas b. 'Abd al-Muttalib , porque todo está abolido. ¡Temed a Alá por las mujeres! En verdad, los habéis tomado con la seguridad de Allah, y las palabras de Allah os han permitido tener relaciones sexuales con ellos. Tú también tienes derecho sobre ellos, y que no permitan que se siente en tu cama nadie que no te guste. Pero si hacen eso, puedes castigarlos pero no severamente. Sus derechos sobre ti son que les proporciones comida y ropa de manera adecuada. He dejado entre vosotros el Libro de Allah, y si lo mantenéis firme, nunca os extraviaréis. Y te preguntarían por mí (el Día de la Resurrección ), (ahora dime) ¿qué dirías? Ellos (la audiencia) dijeron: Seremos testigos de que habéis transmitido (el mensaje), desempeñado (el ministerio de la Profecía) y dado sabios (sinceros) consejos. Él (el narrador) dijo: Él (el Santo Profeta) luego levantó su dedo índice hacia el cielo y apuntó a la gente (dijo): "Oh Allah, sé testigo. Oh Allah, sé testigo", diciéndolo tres veces. [10]

Sunan al-Tirmidhi vol. 1, Libro 7, Hadiz 1163

Sulaiman bin Amr bin Al-Ahwas dijo:

Mi padre me narró que presenció el Hajj de despedida con el Mensajero de Allah. Entonces agradeció y alabó a Allah y le recordó y amonestó. Mencionó una historia en su narración y él (el Profeta) dijo: “Y de hecho te ordeno que seas bueno con las mujeres, porque ellas no son más que cautivas [11] contigo sobre las cuales no tienes más poder que ese, excepto si ellas venir con Fahishah (comportamiento lascivo) manifiesto. Si lo hacen, entonces abandonen sus camas y golpéenlos con una paliza que no sea dañina. Y si os obedecen, no tenéis ningún motivo contra ellos. De hecho, tienes derechos sobre tus mujeres y tus mujeres tienen derechos sobre ti. En cuanto a tus derechos sobre tus mujeres, entonces ellas no deben permitir que nadie a quien no te guste trate en tu ropa de cama (muebles), ni admitir en tu casa a nadie que no te guste. Y sus derechos sobre ti son que los trates bien al vestirlos y alimentarlos. [11]

Sunan ibn Maja vol. 3, Libro 9, Hadiz 1851

Se narró que:

Sulaiman bin Amr bin Ahwas dijo:
“Mi padre me dijo que estuvo presente en la peregrinación de despedida con el Mensajero de Allah. Alabó y glorificó a Allah, y recordó y exhortó (al pueblo). Luego dijo: 'Recomiendo el buen trato a las mujeres, porque son prisioneras [12] contigo, y no tienes derecho a tratarlas de otra manera, a menos que cometan una clara indecencia. Si lo hacen, entonces déjalos en sus camas y golpéalos, pero sin causarles daño ni dejar marcas. Si te obedecen, entonces no busques medios para molestarlos. Tienes derechos sobre tus mujeres y tus mujeres tienen derechos sobre ti. Tus derechos sobre tus mujeres son que no deben permitir que nadie que no te guste te trate en tu ropa de cama (muebles), no permitir que nadie que no te guste entre en tus casas. Y su derecho sobre ti es el de que los trates con bondad en lo que respecta a su vestido y comida. [12]

Informe del historiador Ibn Ishaq

El primer historiador Ibn Ishaq recopiló un relato del sermón , citado en Sirah an-Nabawiyah de Ibn Hisham [13] y Tarikh de at-Tabari , [14] con diferencias menores. La narración está traducida por IK Poonawala en The History of al-Tabari, vol. IX: Los últimos años del profeta (1990), como sigue:

Ibn Ḥumayd—Salamah—Ibn Isḥāq—'Abdallāh b. Abī Najīḥ: Entonces el Mensajero de Dios procedió a realizar su peregrinaje, mostrando al pueblo sus ritos y enseñándoles sus costumbres. Luego se dirigió a ellos en un discurso y aclaró [ciertas cosas]. Después de alabar y glorificar a Dios, dijo: "Oh pueblo, escuchad mis palabras. No sé si volveré a encontraros en este lugar después de este año. Oh pueblo, vuestra sangre y vuestra propiedad son sacrosantas hasta que encontrad a vuestro Señor, así como este día y este mes vuestros son sagrados. Seguramente os encontraréis con vuestro Señor y Él os preguntará sobre vuestras obras, que el que tenga una promesa la devuelva al Señor. aquel que se lo confió; toda usura está abolida, pero tu capital no te pertenece y no serás agraviado. Dios ha decretado que no habrá usura, y la usura de 'Abbās b. Muṭṭalib está abolido, toda ella. Toda la sangre derramada en los días preislámicos debe quedar sin venganza. La primera afirmación que revoco es la de Ibn Rabī'ah al-Ḥārith 'Abd al-Muṭṭalib , quien. Fue criado entre los Banū Layth y asesinado por los Banū Hudhayl. La suya es la primera sangre derramada en los días preislámicos con la que daré un ejemplo. Oh gente, de hecho, Satanás desespera de ser adorado en esta tierra vuestra. Sin embargo, se alegrará si le obedecen en algo más que en aquello que usted minimiza. Así que guardaos de él en vuestra religión, oh pueblo, intercalando un mes hay un aumento de la incredulidad por el cual los incrédulos se extravían; un año lo profana, y otro lo santifica, para concordar con el número que Dios ha santificado, y así profana lo que Dios ha santificado, y santifica lo que Dios ha profano. El tiempo ha completado su ciclo [y es] como era el día en que Dios creó los cielos y la tierra. El número de los meses para Dios es doce: [estaban] en el Libro de Dios el día que creó los cielos y la tierra. Cuatro de ellos son sagrados, los tres [meses] consecutivos y el Rajab [que se llama el mes de] Muḍar, que está entre Jumādā [II] y Sha'bān." "Ahora bien, oh gente, tenéis derecho sobre vuestras esposas y ellas tienen derecho sobre vosotros. Tenéis [derecho] a que no hagan pisar en vuestras camas a nadie que os desagrade; y que no debían cometer ninguna indecencia abierta ( fāḥishah ). Si lo hacen, entonces Dios permite que los encierres en habitaciones separadas y los golpees, pero no severamente. Si se abstienen del [mal], tienen derecho a comer y vestirse de acuerdo con la costumbre ( bi'l-ma'rūf ). Trata bien a las mujeres, porque son [como] animales domésticos ( ʿawān en) contigo y no poseen nada para sí. Los habéis tomado sólo como un encargo de Dios, y habéis hecho lícito el disfrute de sus personas por la palabra de Dios, así que comprendan y escuchen mis palabras, oh pueblo. He transmitido el Mensaje y os he dejado algo que, si lo mantenéis firme, nunca os extraviaréis: es decir, el Libro de Dios y la sunnah de Su Profeta. Escuchen mis palabras, oh pueblo, porque he transmitido el Mensaje y lo entiendo. Sepa con certeza que todo musulmán es hermano de otro musulmán y que todos los musulmanes son hermanos. No le es lícito a nadie tomar de su hermano excepto lo que le ha dado voluntariamente; así que no os hagáis daño. Oh Dios, ¿no he transmitido el mensaje?" Se me informó que la gente dijo: "Oh Dios, sí", y el Mensajero de Dios dijo: "Oh Dios, da testimonio". [15]

El sermón también es traducido por Alfred Guillaume en La vida de Mahoma: una traducción de Sīrat Rasūl Allāh de Isḥāq (1955), que se basa en el trabajo de Ibn Hisham. [16] Poonawala no difiere mucho de Guillaume en cuanto al significado, pero las diferencias notables son su traducción de bi'l-ma'rūf como "con costumbre" y 'awān como "animales domésticos", mientras que Guillaume traduce el pasaje como, "Si se abstienen de estas cosas, tienen derecho a su comida y vestido con amabilidad. Imponga amablemente mandamientos a las mujeres, porque son prisioneras y usted no tiene control sobre sus personas". Rizwi Faizer en su traducción de La Vida de Mahoma de al -Waqidi tradujo el mismo pasaje como: "Trata bien a las mujeres porque están ligadas a ti y dependen de ti". [17]

Ibn Ishaq también narra el método con el que se pronunció el sermón:

Ibn Ḥumayd—Salamah—Muḥammad b. Isḥāq—Yaḥya b. 'Abbād b. 'Abdallāh b. al-Zubayr—su padre 'Abbād: El hombre que solía repetir las palabras del Mensajero de Dios en voz alta a la gente cuando estaba en 'Arafah era Rabī'ah b. Umayyah b. Khalaf. Le diría el Mensajero de Dios. "Di: Oh gente, dice el Mensajero de Dios, ¿saben qué mes es este?" y decían: "El mes sagrado". Luego decía: "Díles: Dios ha hecho vuestra sangre y vuestros bienes sacrosantos hasta que encontréis a vuestro Señor, como la santidad de este mes vuestro". Entonces él le dijo: "Di: el Mensajero de Dios dice: Oh gente, ¿saben qué tierra es esta?" Rabī'ah gritaba en voz alta y decían: "La Tierra Santa". Él decía: "Di: Dios ha santificado tu sangre y tus bienes hasta que te encuentres con tu Señor como la santidad de esta tierra tuya". Luego dijo: "Di: Oh gente, ¿saben qué día es hoy?" Rabī'ah les repitió [esto] y ellos dijeron: "El día de la Gran Peregrinación". Él dijo: "Di: Dios ha hecho tu sangre y tus bienes sacrosantos hasta que te encuentres con tu Señor como la santidad de este día tuyo". [15]

Informe de Al-Jahiz

Al-Jahiz en el Kitāb al-Bayān wa-al-Tabyīn presenta el siguiente texto del Sermón de despedida, [18] también mencionado en Musnad del Imam Ahmad (hadith no.19774) traducido y anotado por Nuh Ha Mim Keller : [ 19]

Toda alabanza es de Allah. Lo alabamos, buscamos Su ayuda, le pedimos perdón y nos arrepentimos ante Él. Buscamos refugio en Allah de nuestros males y de nuestras malas acciones. A quien Allah guía, nadie puede descarriarlo, y a quien Él desvía no tiene nadie que lo guíe. Testifico que no hay más dios que Alá solo, sin ningún asociado, y testifico que Mahoma es su esclavo y mensajero. Os ordeno, oh siervos de Allah, que seáis temerosos de Allah, os insto a obedecerle y comienzo con lo mejor.

Para comenzar: Oh gente, escúchenme bien: les explico. Porque no lo sé; Es posible que no vuelva a verte en este lugar donde me encuentro ahora, después de este año mío.

Oh gente: vuestras vidas y vuestras propiedades, hasta el mismo día en que os encontréis con vuestro Señor, son tan inviolables entre sí como la inviolabilidad de este día en el que os encontráis y del mes en el que os encontráis. ¿He dado el mensaje? Oh Allah, sé mi testigo. Así pues, a quien se le haya dado algo para su custodia, que se lo devuelva al que se lo dio.

En verdad, la usura de la Era de la Ignorancia ha sido dejada de lado para siempre, y la primera usura con la que comienzo es la que se le debe al hermano de mi padre , 'Abbas ibn 'Abd al-Muttalib . Y verdaderamente la venganza de sangre de la Era de la Ignorancia ha sido dejada de lado para siempre, y la primera venganza de sangre con la que comenzaremos es la que se debe a la sangre de [mi pariente] 'Amir ibn Rabi'a ibn Harith ibn'. Abd al-Muttalib . En verdad, las distinciones hereditarias que eran pretensiones de respeto en la Era de la Ignorancia han sido dejadas de lado para siempre, excepto la custodia de la Kaaba [por Bani 'Abd al-Dar ] y el dar de beber a los peregrinos [por al-'Abbas ].

Un asesinato deliberado está sujeto a represalias en especie. Por muerte accidental por lesión deliberada se entiende la muerte resultante de [algo que no suele usarse ni pretende ser arma mortal, como] un palo o una piedra, por la cual la indemnización es de cien camellos: el que pida más es persona del Era de la ignorancia.

Oh pueblo, el Diablo ha desesperado de ser adorado alguna vez en esta tierra vuestra, aunque se contenta con ser obedecido en otras obras vuestras, que consideráis de poca importancia.

Oh pueblo: posponer la inviolabilidad de un mes sagrado [afirmando posponer la prohibición de matar en él a un mes siguiente, para continuar la guerra a pesar de haber llegado el mes sagrado] es un exceso de incredulidad, por el que se dejan llevar los que no creen. descarriarse, haciéndolo lícito un año e ilícito otro, para igualar el número [de meses] que Alá ha hecho inviolables. En verdad, el tiempo ha llegado a su fin, como fue el día en que Allah creó los cielos y la tierra. Hay cuatro meses que son inviolables, tres seguidos y sucesivamente: Dhul Qa'da, Dhul Hijja y Muharram; y Rajab, que se encuentra entre Jumada y Sha'ban. ¿He dado el mensaje? Oh Allah, sé mi testigo.

Oh pueblo: en verdad vosotros debéis a vuestras mujeres sus derechos y ellas a vosotros los vuestros. No podrán acostarse con otros hombres en vuestras camas, ni dejar entrar en vuestras casas a nadie que no queráis sin vuestro permiso, ni cometer actos indecentes. Si lo hacen, Allah os ha dado permiso para expulsarlos, sacarlos de vuestras camas o [finalmente] golpearlos de una manera que no les cause daño. Pero si desisten y te obedecen, entonces debes proveerles y vestirlos adecuadamente. Las mujeres que viven contigo son como cautivas, incapaces de valerse por sí mismas: las tomaste como un encargo de Alá y disfrutaste de su sexo como si fuera lícito por una palabra [determinación legal] de Alá. Así que teman a Allah con respecto a las mujeres y preocúpense por su bienestar. ¿He dado el mensaje? Oh Allah, sé mi testigo.

Oh gente, los creyentes no son más que hermanos. Nadie puede tomar los bienes de su hermano sin su pleno consentimiento. ¿He dado el mensaje? Oh Allah, sé mi testigo. Nunca volváis a ser incrédulos, golpeándoos el cuello unos a otros, porque en verdad os he dejado aquello que, si lo tomáis, nunca os desviaréis en pos de mí: el Libro de Allah. ¿He dado el mensaje? Oh Allah, sé mi testigo.

Oh pueblo, vuestro Señor es uno, y vuestro padre es uno: todos vosotros sois de Adán, y Adán era de la tierra. El más noble de vosotros ante los ojos de Alá es el más temeroso de Dios: los árabes no tienen ningún mérito sobre los no árabes más que el temor a Dios. ¿He dado el mensaje? Oh Allah, sé mi testigo. —Ante esto dijeron que sí.

Él dijo: Entonces el que esté presente, dígaselo al que esté ausente.

Oh pueblo, Allah ha repartido a cada heredero merecedor su parte del patrimonio, y ningún heredero merecedor puede aceptar un legado especial, y ningún legado especial puede exceder un tercio del patrimonio. El linaje del niño es el del [esposo dueño de la] cama, y ​​los adúlteros serán apedreados. Quien diga ser hijo de alguien distinto de su padre o un siervo que diga pertenecer a alguien distinto de sus amos, llevará la maldición de Alá y de los ángeles y de todos los hombres: no se aceptará de él ninguna desviación de ella ni rescate por ella.

Y la paz sea con todos vosotros y la misericordia de Allah. [19]

Ver también

Referencias

  1. ^ "IslamicFinder: tiempos de oración precisos, Athan (Azan), mezquitas (Masjids), centro islámico, empresas de propiedad musulmana, calendario Hijri, directorio islámico en todo el mundo". www.islamicfinder.org . Archivado desde el original el 9 de marzo de 2016 . Consultado el 9 de marzo de 2016 .
  2. ^ "El hadiz del profeta Mahoma (صلى الله عليه و سلم) a tu alcance".
  3. ^ "El hadiz del profeta Mahoma (صلى الله عليه و سلم) a tu alcance".
  4. ^ "El hadiz del profeta Mahoma (صلى الله عليه و سلم) a tu alcance".
  5. ^ "El hadiz del profeta Mahoma (صلى الله عليه و سلم) a tu alcance".
  6. ^ "El hadiz del profeta Mahoma (صلى الله عليه و سلم) a tu alcance".
  7. ^ Marrón, Jonathan AC (2011). "1. Vida del Mensajero de Dios". Mahoma, una introducción muy breve . Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-0-19-151027-4. Consultado el 17 de abril de 2020 .
  8. ^ "Sunan Abi Dawud; Hadith núm. 1906; Libro 11, Hadith 186; Traducción al inglés - Libro 10, Hadith 1901".
  9. ^ "Sunan Ibn Majah, Hadith núm. 3074; en el libro - Libro 25, Hadith 193; Traducción al inglés - Vol. 4, Libro 25, Hadith 3074".
  10. ^ Sahih Muslim , libro 15 (El libro de la peregrinación), hadiz 159.
  11. ^ ab Sunan al-Tirmidhi , volumen 1, libro 7 (El libro sobre la lactancia), hadiz 1163
  12. ^ ab Sunan ibn Majah , volumen 3, libro 9 (Los capítulos sobre el matrimonio), hadiz 1851
  13. ^ Ibn Hisham. السيرة النبوية / as-Sīrah an-Nabawīyah. islamweb.net.
  14. ^ aṭ-Ṭabarī. تاريخ الطبري / Tārīkh aṭ-Ṭabarī. islamweb.net.
  15. ^ ab Ismail K. Poonawala (1990). La Historia de al-Ṭabarī, Volumen IX: Los últimos años del Profeta. Albany: Prensa de la Universidad Estatal de Nueva York. págs. 112-114. ISBN 9780887066917.
  16. ^ Alfred Guillaume (1998) [Publicado por primera vez en 1955. Reeditado en Pakistán en 1967]. La vida de Mahoma: una traducción de Sīrat Rasūl Allāh de Isḥāq . Karachi: prensa de la Universidad de Oxford. págs. 650–652. ISBN 9780196360331.
  17. ^ Faizer, Rizwi (2011). La vida de Mahoma: Kitab al-Maghazi de Al-Waqidi . Rutledge. pag. 544.ISBN 978-1-136-92113-1.
  18. ^ Al-Jāḥiẓ (1998). البيان والتبيين / al-Bayān wa-al-tabyīn (en árabe). Taḥqīq y sharḥ por 'Abd as-Salām Muḥammad Hārūn (7ª ed.). al-Qāhirah: Maktabah al-Khānjī. págs. 31–33.
  19. ^ ab Nuh Ha Mim Keller (2001). "Adab del Islam". masud.co.uk .