[2] La Geografía de Ptolomeo del siglo II utilizaba el mismo meridiano principal pero en cambio medía la latitud desde el ecuador.En 1884, Estados Unidos acogió la Conferencia Internacional del Meridiano, a la que asistieron representantes de veinticinco naciones.La inclinación con que estos rayos inciden sobre la superficie de la Tierra es, pues, variable según la latitud.Las coordenadas geográficas se expresan tradicionalmente en el sistema sexagesimal, a veces anotado como «GMS»: grados (°) minutos (′) segundos (″).Más concretamente, son 40 075.017 km en el ecuador; por tanto: Las mediciones inferiores a un segundo se anotan con el sistema decimal.Suponiendo que la tierra es una esfera de circunferencia C = 40 000 km: Hoy en día, también se utiliza la notación equivalente en minutos o grados decimales: WGS 84 es el sistema geodésico asociado al sistema GPS; se ha convertido rápidamente en la referencia universal para la cartografía.Por tanto, se han desarrollado esquemas alternativos para codificar las coordenadas GCS en cadenas o palabras alfanuméricas: Éstos no son sistemas de coordenadas diferentes, sólo métodos alternativos para expresar medidas de latitud y longitud.