En astronomía, precovery —del inglés prediscovery recovery, recuperación predescubrimiento[1] — es un término que describe el proceso por el cual se identifica un objeto conocido en imágenes de archivo o placas fotográficas para calcular una órbita en forma más precisa.
[3] Para calcular la órbita de un objeto astronómico se debe medir su posición en múltiples ocasiones.
Cuanto más separadas en el tiempo sean las medidas, mayor precisión tendrá la órbita calculada.
Precovery reveló que había sido previamente descubierto el 23 de febrero de 1950, se le había dado la designación provisional 1950 DA, y luego se perdió durante medio siglo.
Debido a que Neptuno se mueve muy lentamente y es muy débil en relación con otros planetas conocidos de la época, Galileo confundió a Neptuno con una estrella fija, dejándolo sin ser descubierto hasta 1846.