El campo referer para una imagen, por ejemplo, suele ser la página HTML donde la misma se muestra.
[4] Hay varios sitios web que registran el campo referer como parte de un intento por localizar a sus usuarios.
El engaño por referer es en ocasiones utilizado para obtener acceso libre a estos sitios de pago.
Sin embargo, el campo referer no siempre incluye consultas, como al hacer uso del Buscador de Google con https.
El funcionamiento de estos sistemas consiste en dejar en blanco el campo referer o reemplazarlo con datos inválidos.
Generalmente, los paquetes de Internet security dejan en blanco el campo referer, mientras que los servidores web lo reemplazan por una URL falsa, usualmente la suya.
Esto no incluye algunas versiones del Opera y numerosos navegadores web para dispositivos móviles.
[9] El estándar HTML5 soportará el atributo/valor rel = "noreferrer" con el objetivo de indicar al agente para el usuario que el campo referer no debe ser enviado.