Cuando el usuario le hace clic se le dirige directamente al contenido que quiere ver, y no tiene que navegar dentro de la web para acceder a él.
[2] El enlace siguiente es un ejemplo de un enlace profundo: https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Special:Contributions&limit=13&contribs=user&target=Atlgirl052005 La URL contiene toda la información necesaria para llevar hasta un ítem particular de la Wikipedia en inglés, las 13 últimas contribuciones del usuario Atlgirl052005.
Eso ha dado lugar a que existan demandas judiciales por el tema.
Esos enlaces no sólo abren la app, sino que llevan al usuario a un lugar concreto de la misma.
Se han creado distintas técnicas para indicar al buscador que tipo de contenidos tiene cierto enlace profunda a una app (XML Sitemap, Schema.org ,
Esta URL puede ser la versión web del contenido o una simple redirección al redirect to the App Store.
Si no la tenemos abrirá la versión web del contenido a través de navegador.
El sistema operativo del móvil se encargará de implementar dicha asociación.
Este sistema está formado por dos componentes: Los metas han sido ampliamente implementados en las páginas web, sin embargo las únicas implementaciones importantes del motor de enrutamiento fueron hechas en las apps de Facebook y Messenger.
Esta SDK permiten crear enlaces multiplataforma que funcionan en los distintos dispositivos (incluyendo escritorio).